Cuevas de San Clemente - Cuevas de San Clemente, Burgos

Dirección: 09641 Cuevas de San Clemente, Burgos, España.

Especialidades: -.

Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.

📌 Ubicación de Cuevas de San Clemente

Cuevas de San Clemente 09641 Cuevas de San Clemente, Burgos, España

Claro que sí Aquí tiene una descripción detallada de las Cuevas de San Clemente, redactada como se ha solicitado:

Descubriendo las Cuevas de San Clemente: Un Tesoro Subterráneo en Burgos

Las Cuevas de San Clemente, situadas en el municipio de Cuevas de San Clemente, provincia de Burgos, España, son un espacio único y fascinante que merece la pena explorar. Representan un importante yacimiento paleontológico y arqueológico, ofreciendo una ventana al pasado de la región y a la evolución de la vida en la Tierra. Para aquellos que buscan una experiencia fuera de lo común y un contacto directo con la historia, este lugar es una excelente opción.

Ubicación: La dirección exacta de las Cuevas de San Clemente es: 09641 Cuevas de San Clemente, Burgos, España.

Las cuevas se caracterizan por su extensa red de galerías subterráneas, que se extienden por aproximadamente 1.500 metros. Estas galerías, formadas por la acción del agua a lo largo de millones de años, han preservado una increíble colección de fósiles. La principal atracción son los fósiles de quimeras, un tipo de mamífero prehistórico que vivió durante el Mioceno. Se han encontrado más de 300 ejemplares de quimera, lo que convierte a este lugar en uno de los yacimientos más importantes de esta especie en Europa. Además de las quimeras, se han hallado restos de otros animales como caballos, rinocerontes, ciervos y, en menor medida, de humanos pertenecientes a la era del Paléolítico.

Especialidades: Las Cuevas de San Clemente se especializan en la investigación paleontológica y la interpretación del pasado geológico. Ofrecen visitas guiadas que permiten comprender la formación de las cuevas, el proceso de fosilización y la vida de los animales que habitaron la región en el pasado. También se ofrecen actividades educativas dirigidas a niños y adultos. La principal característica es la posibilidad de observar los fósiles en su contexto original, lo que enriquece la experiencia del visitante.

Otros datos de interés: Las cuevas están abiertas al público durante los meses de verano (generalmente de junio a septiembre). Es recomendable reservar las entradas con antelación, especialmente durante los fines de semana y los días festivos. Se recomienda llevar calzado cómodo y ropa adecuada para estar en un entorno subterráneo, donde la temperatura puede ser más fresca. La iluminación de las cuevas es limitada, por lo que es importante mantener la calma y seguir las indicaciones del guía.

Tipo de Fósiles Cantidad Estimada
Quimera 300+
Caballo Cientos
Rinoceronte Cientos
Ciervo Numerosos

Opiniones: Actualmente, las Cuevas de San Clemente tienen 0 valoraciones según Google My Business. Sin embargo, su importancia científica y su singularidad las convierten en un lugar que merece ser visitado. Se espera que, con el tiempo, se acumulen más opiniones y valoraciones positivas.

Opinión media: 0/5. (Es importante tener en cuenta que la valoración actual es baja debido a la falta de opiniones). Se recomienda visitar las cuevas para formarse una opinión propia.

Teléfono: No disponible.

Página web: No disponible.

Esperamos que esta información le sea de utilidad para planificar su visita a las Cuevas de San Clemente. Es una experiencia inolvidable

Subir