Ruinas del Monasterio y Hospital de Santa Cristina (S.XI) - Aisa, Huesca

Dirección: C. Única, 4A, 22889 Aisa, Huesca, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 17 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Ruinas del Monasterio y Hospital de Santa Cristina (S.XI)

Ruinas del Monasterio y Hospital de Santa Cristina (S.XI) C. Única, 4A, 22889 Aisa, Huesca, España

Información General sobre las Ruinas del Monasterio y Hospital de Santa Cristina

Ubicado en C. Única, 4A, 22889 Aisa, Huesca, España, las Ruinas del Monasterio y Hospital de Santa Cristina son un lugar de interés histórico que merece ser visitado por sus impresionantes raíces en la historia y arquitectura románica. Para aquellos que buscan una experiencia enriquecedora, esta antigua instalación ofrece mucho más que simples ruinas; es un portal al pasado que ha sido cuidadosamente conservado.

Ubicación y Accesibilidad

La accesibilidad es una prioridad en estas ruinas. Cuenta con entrada accesible para personas en silla de ruedas y estacionamiento accesible, lo que la hace ideal para todos los visitantes, incluyendo familias con niños. La ubicación, a la salida de Somport hacia Candanchú, la convierte en una parada perfecta para aquellos que recorren la región.

Características y Especialidades

Especialidades: Este lugar destaca fundamentalmente como un lugar de interés histórico. Las ruinas del monasterio, junto con la iglesia románica y las dependencias asociadas, son un testimonio de la vida religiosa y hospitalaria del siglo XI y sus siglos siguientes.

  • Ruinas de un monasterio y hospital medieval.
  • Importante para peregrinos en la ruta hacia Santiago de Compostela.
  • Arquitectura románica bien preservada.

Información para Visitantes

Para aquellos interesados en la historia, la arquitectura románica y la paz que ofrece un entorno natural, estas ruinas son un destino inolvidable. La visita es gratuita, lo que la hace accesible para todos.

Opiniones y Medias de Evaluación

Opiniones: Con 17 valoraciones en Google My Business, la experiencia general es muy positiva.

Media de opinión: 4.3/5. Esta media refleja la satisfacción de los visitantes, quienes elogian la belleza histórica y la accesibilidad del lugar.

Recomendaciones para una Visita

  • Llega temprano para evitar las multitudes y disfrutar de un momento de silencio entre las ruinas.
  • Considera el recorrir el área completa, desde las ruinas hasta la zona de estacionamiento, para apreciar su extensidad y significado histórico.
  • No olvides llevar ropa cómoda y agua, especialmente si planeas pasar una tarde allí.
  • Aprovecha para explorar las cercanías, como la ruta de senderismo que pasa por el área.

Las Ruinas del Monasterio y Hospital de Santa Cristina no solo ofrecen un vistazo al pasado, sino que también invitan a reflexionar sobre la hospitalidad y la fe que guiaron a los peregrinos en tiempos antiguos. Es un viaje al corazón de la historia española que todos deberían experimentar al menos una vez en su vida.

👍 Opiniones de Ruinas del Monasterio y Hospital de Santa Cristina (S.XI)

Ruinas del Monasterio y Hospital de Santa Cristina (S.XI) - Aisa, Huesca
Alberto A. R.
5/5

Bajando de Somport a la altura de Candanchú, se encuentran las ruinas del que fuera monasterio y hospital para peregrinos de Santa Cristina. Se comienza a construir en el siglo XI, y en los XII y XIII se fueron construyendo la iglesia románica y el resto de dependencias.
Era considerado uno de los más importantes hospitales de su época. Los peregrinos eran acogidos de forma gratuita y recibían comida en abundancia o eran atendidos si estaban enfermos. Un oasis en un territorio hostil para el peregrino.

Ruinas del Monasterio y Hospital de Santa Cristina (S.XI) - Aisa, Huesca
Ludo V.
4/5

Imprescindible visita guiada. Es increíble como un buen guía te explica con entusiasmo durante dos horas un montón de cosas en un lugar pequeño con solo ruinas, donde se sigue trabajando y cada día sale algo nuevo. Eso es lo q nos ha pasado con Jorge q transmite su pasión por el lugar. He pasado cerca de ese sitio durante 50 años para ir a esquiar y no tenia ni idea de q existía. A destacar la implicación del ayuntamiento de Aisa y de su concejal Cándido, alma de los trabajos que se están realizando y que nos explicó las ideas para el futuro.

Ruinas del Monasterio y Hospital de Santa Cristina (S.XI) - Aisa, Huesca
COYOTUCO
5/5

Son los restos de un "Hospital" para peregrinos, que funcionó como tal, desde el siglo "XI" hasta mediados del "XIX".
En este lugar, los peregrinos podían alojarse y eran alimentados "GRATIS" durante tres días excepto los enfermos, que eran atendidos indefinidamente hasta su total curación o hasta su entierro.
Está ubicado casi en la cima del "Collado de Somport", actualmente la frontera entre Francia y España.
Durante toda la edad media, este era considerado como el peor tramo del CAMINO DE SANTIAGO, tanto por la dureza de la subida desde Francia hasta SOMPORT y la posterior bajada hasta JACA, como por el profundo aislamiento de estas cumbres y lo imprevisible y severo del clima aquí, en mitad de los PIRINEOS.
Cuantos miles de peregrinos habrán llegado hasta este lugar totalmente al límite de sus fuerzas, encontrando su salvación donde menos la esperaban y viendo sus dolencias curadas y sus necesidades físicas bien atendidas, tanto por los monjes "AGUSTINOS" que estuvieron al frente del HOSPITAL hasta el siglo XIV, como por los "DOMINICOS" que lo hicieron con posterioridad.
Y qué piedad la de aquellos monjes que dedicaban su vida a ayudar a los demás, sin esperar más recompensa que la de vivir en perpetua "Gracia de Dios".

Ruinas del Monasterio y Hospital de Santa Cristina (S.XI) - Aisa, Huesca
María F. S.
5/5

Restos del Monasterio Hospital de Santa Cristina situado en Candanchu (Huesca) junto al Somport, frontera con Francia. Se construyó en el siglo XII para proporcionar refugio y cuidados a peregrinos del Camino de Santiago, pobres y viajeros.

Ruinas del Monasterio y Hospital de Santa Cristina (S.XI) - Aisa, Huesca
Bernarda C.
5/5

Cuidado con desvío erroneo del camino de santiago a partir de aquí. HAY UNAS FLECHAS ERRONEAS que te desvían del verdadero camino, te hacen cruzar la carretera y te meten dentro del pueblo y que luego no tienen continuación . A mí me hicieron perderme y al no saber donde estaba el desvío erroneo ya no pude terminar la ruta. El camino verdadero es a la izquierda tras las ruinas del hospital

Ruinas del Monasterio y Hospital de Santa Cristina (S.XI) - Aisa, Huesca
albert E.
4/5

Bonito lugar y para visitar sus restos e historia antigua.

Ruinas del Monasterio y Hospital de Santa Cristina (S.XI) - Aisa, Huesca
Jose P.
3/5

Restos del Hospital y Monasterio difícil de imaginar, entorno con buenas vistas...

Ruinas del Monasterio y Hospital de Santa Cristina (S.XI) - Aisa, Huesca
Conchita M.
5/5

Espero que se siga con las escavaciones.

Subir